Venezuela y Estados Unidos carecen de embajadores desde 2010. El pasado jueves, el jefe de Estado venezolano acusó a la embajada estadounidense de preparar “acciones violentas” en su país en los próximos días.
El presidente venezolano, Nicolás
Maduro, dijo este miércoles que no espera “nada bueno” de los candidatos a la
presidencia de Estados Unidos Donald Trump y Hillary Clinton y consideró que
ambos estarían impedidos de llegar a la Casa Blanca.
“Nosotros no podemos esperar nada
bueno de ninguno de ellos. Ni el Trump ni la Clinton vienen con buenos deseos e
intereses para Venezuela ni para América Latina”, afirmó Maduro durante una
concentración del oficialismo en Caracas.
Ante cientos de partidarios en
una plaza pública, el mandatario socialista criticó el virulento debate que
protagonizaron el republicano y la demócrata el domingo pasado.
“Si la mitad de las cosas que se
dijeron son verdad, ninguno de los dos puede ser presidente de Estados Unidos
ni de ningún país del mundo”, sostuvo.
Maduro señaló que en tres décadas
que lleva siguiendo la política estadounidense, nunca había visto un debate
“más miserable, más inmoral” que el que sostuvieron Clinton y Trump en la
universidad Washington de San Luis (Misuri).
Heredero de la retórica
antinorteamericana del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), Maduro
cargó de nuevo contra la política exterior de Washington y dijo que su país
-que alberga las mayores reservas de petróleo del mundo- es “la joya de la corona
del imperialismo”.
Venezuela y Estados Unidos
carecen de embajadores desde 2010. El pasado jueves, el jefe de Estado
venezolano acusó a la embajada estadounidense de preparar “acciones violentas”
en su país en los próximos días.
El pasado 26 de septiembre,
Maduro se reunió brevemente con el secretario de Estado norteamericano, John
Kerry, en Cartagena de Indias con motivo de la firma de un acuerdo de paz entre
el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC.
El gobernante comentó luego que
aspiraba a que el encuentro abriera una nueva era en las tensas relaciones
bilaterales.