Tengo las pruebas en mi mano”, afirmó el presidente
“Yo sé que ahorita la embajada de Estados Unidos en
Venezuela está detrás de acciones violentas, conspirativas, terroristas, contra
la paz de nuestro país que piensan activar en los próximos días”, dijo Maduro
en un acto transmitido por la televisión gubernamental.
“No lo voy a permitir. El mes de octubre va a ser también un
mes de paz (…) Tengo las pruebas en mi mano”, afirmó el presidente al llamar a
sus seguidores a manifestarse masivamente el próximo 12 de octubre en todo el
país.
Maduro no precisó de qué tipo de acciones se trataría.
La oposición venezolana, agrupada en la Mesa de la Unidad
Democrática (MUD), había convocado previamente concentraciones, también el 12
de octubre, para presionar por la convocatoria a un referendo revocatorio del
mandato de Maduro.
En su discurso, Maduro se refirió igualmente a la reunión
que tuvo con el secretario de Estado estadounidense John Kerry el pasado 26 de
septiembre en la ciudad colombiana de Cartagena.
“Nos reunimos con John Kerry, y allí nos dijo que por qué el
lenguaje altisonante de Venezuela. Jamás, le dije, cada vez que respondemos a
su gobierno es por una agresión que nos están haciendo y no nos vamos a quedar
callados”, señaló.
“¿Qué ha pasado después de esa conversación? Más agresiones.
Todos los días un comunicado, todos los días una agresión, todos los días una
mentira”, aseveró.
En esa reunión Maduro y Kerry convinieron en seguir con
conversaciones bilaterales a través del subsecretario de Estado Tom Shannon.
Venezuela y Estados Unidos carecen de embajadores desde
2010.
La autoridad electoral de Venezuela fijó los días 26, 27 y
28 de octubre para recoger unos 4 millones de firmas (20% de padrón electoral)
necesarias para activar el revocatorio de Maduro, aunque ha aclarado que la
consulta no podrá realizarse antes de febrero.
La MUD insiste en que el referendo se haga antes del 10 de
enero, pues si Maduro pierde se llamará a elecciones anticipadas.
En cambio, si se realiza después de esa fecha, y aun si
Maduro pierde, el periodo que termina en 2019 lo completará su vicepresidente.
Fuente: El Nuevo Herald