El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, participó en la discusión e indicó que la lucha contra la corrupción debía ser una meta sin importar quien fuera gobierno u oposición
La Asamblea Nacional aprobó con mayoría opositora el proyecto de Ley contra la Corrupción y para Salvaguarda del Patrimonio Público. El diputado Freddy Guevara, quien fue el encargado de presentar el documento, recordó que el proyecto había sido propuesto a la plenaria en 2011 e indicó que la ley tiene como finalidad "blindar a la Nación, controlando el manejo de la administración pública", evitar "el nepotismo y malversación de fondos del Estado".
Guevara precisó que "la tercera modificación de la ley se incluye el conflicto de intereses y el nepotismo que deben ser sancionados, a nivel penal, civil y administrativo (...) crea un nuevo elemento, además de la declaración jurada de bienes se crea la declaración jurada de intereses, para que el Estado tenga conocimiento del conjunto de relaciones que se tiene y medir si se estamos usando la función pública para beneficiar o no algún particular".
El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, participó en la discusión e indicó que la lucha contra la corrupción debía ser una meta sin importar quien fuera gobierno u oposición.
"El desorden administrativo, la masa monetaria manejada y la impunidad le han abierto camino a la corrupción. Si sólo comparamos magnitudes de corrupción no llegaremos a nada y no se resolverá el problema", destacó.
Por otro lado, el diputado Carlos Berrizbeitia indicó que todos los funcionarios públicos tendrían que entregar cuentas de la administración de los recursos del Estado.
Fuente: EL NACIONAL WEB