May 23, 2025

Oposición venezolana denuncia represión en antesala a cumbre


Oposición venezolana denuncia represión en antesala a cumbre

La coalición opositora venezolana condenó el lunes 12 de septiembre los citatorios y las visitas de la policía política que recibieron en las últimas horas algunos de sus dirigentes en la isla caribeña de Margarita, donde se escenificará la Cumbre del Movimiento de los Países No Alineados.


La coalición opositora venezolana condenó el lunes los citatorios y las visitas de la policía política que recibieron en las últimas horas algunos de sus dirigentes en la isla caribeña de Margarita, donde se escenificará esta semana la Cumbre del Movimiento de los Países No Alineados.

El vocero de la alianza opositora, diputado Jony Rahal, acusó al gobierno de haber iniciado una "ola represiva" en la Isla de Margarita tras la visita que realizaron la tarde del lunes miembros de la policía política a la residencia del alcalde de la ciudad de Asunción, Richard Fermín, y las citaciones policiales que recibieron en las últimas horas el alcalde opositor del municipio Mariño, Alfredo Díaz; el concejal Pedro Marcano; el líder estudiantil Pedro Morante, y el presidente de un sindicato de transporte.

Rahal indicó a The Associated Press que desconocen hasta el momento la investigación que estaría llevando adelante el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional — la policía política— contra las figuras opositoras en la Isla de Margarita.

"Esto es una persecución, un hostigamiento y un amedrentamiento quizás para callarnos a los líderes de la oposición", afirmó el alcalde Díaz en entrevista con la AP, e indicó que acudirá el martes a la Fiscalía General para denunciar la situación.

"Es un error del gobierno hacer lo que está haciendo en las postrimerías de una cumbre", agregó.

La AP solicitó al Ministerio de Comunicación una reacción sobre los casos pero no se emitieron comentarios de momento.

A partir del martes y hasta el domingo se realizará en la Isla de Margarita la XVII Cumbre del Movimiento de los Países No Alineados, en la que se espera que participen algunos mandatarios y ministros de los 120 estados miembros del grupo, integrado principalmente por países en desarrollo.

A pocas horas de que comience la cumbre varios miles de militares tomaron algunas de las principales vías y el aeropuerto de la isla caribeña para prestar seguridad durante el evento.

El dirigente opositor Henrique Capriles dijo recientemente que la alianza podría hacer movilizaciones durante la cumbre si las autoridades electorales no anuncian la fecha y las condiciones para la recolección de las firmas del 20% de los electores, las cuales son necesarias para activar el referendo revocatorio de mandato del presidente Nicolás Maduro.

El secretario ejecutivo de la alianza, Jesús Torrealba, anunció que la oposición decidió posponer para el 16 de septiembre las protestas a favor del referendo con el fin de esperar el pronunciamiento del Consejo Nacional Electoral sobre el proceso del referendo. La coalición había programado inicialmente movilizaciones en todo el país para el 14 de septiembre.


Fuente: el nuevo herald



Etiquetas:

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.