Táchira – 11:23 am-. Las panaderías del Táchira se caracterizan por ofrecer el mejor pan de Venezuela, no hay viajero que vaya al oriente o centro del país sin llevar el producto tan apreciado en la mesa acompañado de una buena taza de café. Este lunes los representantes de la Asociación de Panaderos en la entidad anunciaron la crisis del sector, pues no cuentan con la materia prima suficiente para abastecer el mercado regional y nacional.
Gabriel Ayala, presidente del Consejo de Panaderos del estado Táchira explicó que, durante los últimos seis meses el déficit de materia prima que afecta a todos los panaderos del país se ubicó en 3.500 toneladas.
Ayala precisó que los productores no solo trabajan con la harina de trigo, sino se une el costo que deben cancelar por el azúcar y grasas “la conseguimos por otros medios, (…) nosotros hemos sostenido reuniones con el Sundee (…) donde hemos tratado de convencer que, no se puede llevar a cabo el precio de bolívar por gramo”, debido al aumento de los ingredientes y de sueldos y salarios.
El representante gremial pidió al Gobierno de Nicolás Maduro y José Gregorio Vielma reabrir la frontera de manera definitiva, “desde hace dos años trabajamos un mes medio equilibrados y dos meses solventando y siendo especulados por otros factores”.
Por último, el empresario señaló que las 1150 panaderías afectadas estarían dispuestas a reunirse con el Gobierno para buscar una solución.
or su parte, El presidente de la Federación de Trabajadores de la Harina, Juan Crespo, informó que el molino de Catia capaz de producir 30 mil toneladas de harina lo cual eliminaría la escasez en tres estados del país se encuentra parado por falta de materia prima.
Sobre las declaraciones realizadas por el presidente Maduro el pasado domingo, en las cuales manifestaba que los panaderos eran los principales responsables de las colas y la escasez de pan, Crespo respondió en el programa de César Miguel Rondón del circuito Éxitos, que, “mientras no se resuelvan los problemas de escasez en la materia prima no hay pan, ni habrá pan”.
Reiteró que para eliminar la escasez es necesario cuatro barcos con 30 mil toneladas de harina.
Exhortó al Gobierno Nacional a realizar mesas de trabajo en conjunto con Fetraharina para buscar soluciones a los problemas de abastecimientos de harina y la materia prima.
Ecos del torbes
Publicar un comentario