La ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, leyó un comunicado en el que acusan al gobierno estadounidense de actuar de la mano con la DEA para efectuar las “falsas” acusaciones el vicepresidente
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela condenó y rechazó la inclusión del vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, en la lista de sancionados por el Departamento del Tesoro por su presunto vínculo con el narcotráfico.
En un comunicado leído por la canciller Delcy Rodríguez, el gobierno rechazó la acusación de que El Aissami es un narcotraficante. Catalogan de “falso positivo” lo afirmado por las autoridades estadounidenses contra el vicepresidente, a quien consideraron “un venezolano decente y digno”.
Rodríguez recordó que las acciones estadounidenses son extraterritoriales y carecen de legalidad en Venezuela.
“Esas acciones que pretenden contra nuestro vicepresidente carecen de la más mínima legalidad internacional (…) Esto es un entramado internacional contra la alta investidura del vicepresidente Tareck El Aissami y el ejercicio de sus funciones”, leyó Rodríguez.
En el texto también se recuerda que El Aissami fue ministro de Relaciones Interiores, despacho en el que luchó contra el narcotráfico y el paramilitarismo colombiano.
“(El Aissami) es un destacado criminólogo que se destacó por su lucha contra el narcotráfico”, señalan.
Además se asevera que “se violenta el derecho al honor, la dignidad y los derechos humanos del vicepresidente” y que el honor de El Aissami es puesto en entredicho.
Sostiene el comunicado que la nueva administración estadounidense pretende encaminar las relaciones para “perpetuar un error histórico que sigue la línea que dejó Obama”. Y dice el texto que “Este ilícito internacional cometido por EE UU es un hecho sin precedentes en la historia diplomática contra Venezuela".
También acusan al gobierno estadounidense de actuar con la mano de la DEA para efectuar las “falsas” acusaciones al vicepresidente. Recuerdan que desde la culminación de las relaciones con la DEA en 2005, Venezuela ha logrado incautar 75,7 toneladas de droga.
Reitera el texto que el encargado de negocios de Estados Unidos intenta “oxigenar” a la “débil y extinta oposición venezolana extremista” para “consignar un golpe político contra la institucionalidad democrática de Venezuela”.
“No toleraremos agresión alguna contra nuestra tierra, nuestro suelo, nuestro derecho de ser libres, independientes y soberanos ni contra ninguno de nuestros ciudadanos”, finalizó la canciller.
El nacional
Publicar un comentario