Fiscal del MP desmintió cifra de muertes presentada por Ernesto Villegas


Fiscal del MP desmintió cifra de muertes presentada por Ernesto Villegas

El programa En sintonía con el Ministerio Público que regularmente venía difundiendo ese organismo, cada semana, a través de la emisora estatal Radio Nacional de Venezuela, fue sacado abruptamente del aire este jueves luego de que Zair Mundaray, director general de Actuación Procesal de esa institución, desmintiera al ministro de Información y Comunicación, Ernesto Villegas.

Mundaray refirió que el Ministerio Público es el único ente responsable de realizar las investigaciones oficiales sobre los asesinatos registrados en el marco de las protestas ciudadanas que se vienen dando el país, al tiempo que aseguró que la cifra oficial de fallecidos se mantiene en 67.

En tal sentido indicó que la información sobre 80 personas fallecidas durante las protestas dada recientemente por Villegas, no ha sido clasificada; mientras que las cifras oficiales manejadas por el Ministerio Público están vinculadas estrictamente con los sucesos ocurridos en el marco de las manifestaciones. “Frente a la incertidumbre que generó la noticia sobre el incremento de las muertes, la cifra oficial se mantiene: son 67 fallecidos, como lo hemos indicado”, precisó Mundaray

“Aunque el Ministerio de Interior y Justicia realice investigaciones, que muchas veces son analizadas por el Ministerio Público, es importante señalar cuáles están vinculas o relacionadas directamente con los acontecimientos del país”, dijo Mundaray refiriéndose a las protestas.  Para estos casos, explicó, el Ministerio Público cuenta con dependencias técnicas que se encargan de investigar el sitio donde ocurrió el suceso y qué hacia la persona en el lugar, datos que posteriormente son constatados con los resultados forenses.

Mundaray también informó que hay seis funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) detenidos por su presunta participación en el robo a dos damas, hecho perpetrado durante la manifestación del lunes de esta semana y que se conoció a través de un vídeo difundido en las redes sociales.

Asimismo, aseguró que se está investigando el hecho, ocurrido el mismo día y conocido también a través de un vídeo, en el cual cuatro presuntos efectivos del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) fueron vistos con armas de fuego en sus manos en las adyacencias del Centro Comercial Ciudad Tamanaco (Ccct), en Chuao.

El “uniforme representa el poder del Estado frente a una actividad, y su postura debe ser de orden. Cuando un funcionario comente un delito genera desequilibrio y desconfianza”, comentó Mundaray.

Mundaray hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar todo hecho irregular, destacando que ello es fundamental para que tanto el Ministerio Público como el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) inicien las investigaciones correspondientes.

Luego de esto, el periodista conductor del programa se despidió aun cuando el espacio no había llegado a su fin.
Etiquetas:

Publicar un comentario

[blogger]

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.