"No es la vía para resolver los severos problemas de la población”
Expresa su respaldo a “todo proceso electoral que esté enmarcado dentro de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, sustentado en el voto libre, directo, universal y secreto; un ciudadano, un voto”.
“No es el momento de convocar a una nueva Asamblea Nacional Constituyente y rechazamos la convocatoria propuesta por el Ejecutivo Nacional”. En estos términos hizo público un pronunciamiento la directiva de la Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción del estado Nueva Esparta sobre la iniciativa que el Presidente de la República, Nicolás Maduro, entregó al Consejo Nacional Electoral.
“Coincidimos plenamente con lo expresado por la Conferencia Episcopal Venezolana en documento público del pasado 9 de mayo, en cuanto a que ‘lo que más necesita el pueblo venezolano es comida, medicamentos, libertad, seguridad personal y jurídica, y paz’”.
La directiva empresarial agrega: “La convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente Comunal no es la vía más apropiada ni inmediata para resolver los severos problemas de la población, por estar ampliamente comprobado que la crisis que afecta a los venezolanos en diversos órdenes, hasta ahora, no se han podido resolver con leyes habilitantes ni decretos de Emergencia Económica”.
Asimismo manifiestan su aprobación en relación con la posición de la Fiscalía General de la Republica “en contra de la celebración de una Asamblea Nacional Constituyente, mostrando esta institución la autonomía e independencia que los poderes deben mantener y defender”.
En otra parte del comunicado la directiva de la Cámara de Comercio margariteña expresa su respaldo a “todo proceso electoral que esté enmarcado dentro de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, sustentado en el voto libre, directo, universal y secreto; un ciudadano, un voto”.
Finaliza el pronunciamiento del gremio empresarial comercial en estos términos: “Estamos persuadidos de que en un sistema democrático los poderes públicos deben garantizar respuestas oportunas a las necesidades de la ciudadanía y no solo a los de un sector determinado. Venezuela requiere soluciones urgentes que solo serán el resultado de consensos, producto de un diálogo confiable, que será posible cuando se recupere el hilo constitucional. Es necesario cambiar el rumbo del país, entendemos que eso no es sencillo, pero estamos seguros que es posible”.
Con nota de prensa de la CCPPLEN
CONTRAPUNTO
Publicar un comentario