Desde el 4 de abril de este año hasta la fecha, en Venezuela se han desarrollado diversas manifestaciones en contra del Gobierno del presidente Nicolás Maduro, lo que ha dejado como resultado alrededor de 1.991 personas detenidas “arbitrariamente” por funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado.
La información la dio a conocer Alfredo Romero, director ejecutivo de la ONG Foro Penal Venezolano (FPV), asegurando que del total de las retenciones “relacionadas con las protestas antigubernamentales, permanecen aún detenidas 653 personas”.
Romero explicó que de las personas que aún se encuentran detenidas, 404 están a la espera de un fiador (pagador), luego que los tribunales impusieran medidas de fianza para su liberación. Al respecto, el director de la ONG manifestó que dichas detenciones son “arbitrarias”, considerando que “fue una medida decidida unilateralmente por la corte sin actuación de la Fiscalía”.
De igual modo, se conoció que 92 detenidos “están por presentarse en tribunales, y 157 han quedado privadas de libertad”, presuntamente por distintos delitos relacionados con la violencia en las protestas.
El director de la ONG aprovechó la oportunidad para indicar que existe otro número de detenidos que no están incluidos en esta cifra, “porque están siendo procesados por tribunales militares, y los abogados del Foro Penal aún están procesando las causas”. Adelantó que, hasta el momento, “se han presentado en tribunales militares al menos 116 personas”.
Publicar un comentario