La participación en la convocatoria no es solo de grupos sociales oficialistas, sino de todo el pueblo mediante una elección directa, dijeron dirigentes
El movimiento sindical independiente se opone a la convocatoria del presidente Nicolás Maduro a una asamblea constituyente para perpetuarse en el poder. “El gobierno quiere tener una constitución a su medida y eliminar en el proceso a las organizaciones sindicales que en la calle reclaman los derechos laborales y democráticos”, afirmó Marcela Máspero, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores.
Para la representante de la Únete, más allá del plano jurídico, la constituyente es política pues se pretende afianzar un Estado totalitario con el apoyo de organizaciones sociales apéndices del PSUV. Considera que el oficialismo “no tiene con qué realizar la convocatoria a diferencia del presidente Hugo Chávez en el proceso que generó la Constitución vigente”.
La sindicalista advirtió que una muestra de la intención de destruir el movimiento sindical es la absorción de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores por el Comando del Estado Mayor Laboral, que encabeza Maduro, y en el cual los miembros de la directiva de la central oficialista “están de relleno”.
Alí Poveda, director de la Asociación de Trabajadores Emprendedores y Microempresarios, dijo que Atraem rechaza la constituyente comunal en la que Maduro sienta las bases comiciales desechando la elección del pueblo mediante el voto directo, secreto y universal como lo establece la Constitución vigente.
Publicar un comentario