El beneficiario de los depósitos del “banco” en la cárcel de Tocuyito: ¿Quién es y qué hace?


El beneficiario de los depósitos del “banco” en la cárcel de Tocuyito: ¿Quién es y qué hace?

Los delincuentes de la cárcel de Tocuyito, como de los otros centros penitenciarios de la nación, se las han ingeniado para que su encarcelamiento sea lo más cercano a la libertad, bajo la tutela complaciente del Gobierno venezolano.

No solo es discoteca, piscina, gimnasio, ahora también es un banco, o lo muy parecido a ello. Este fin de semana los venezolanos nuevamente se sorprendieron, resignados, que una supuesta agencia de Banesco funcionaba en el Internado Judicial de Carabobo, sin embargo, el banco se desligó del hecho y denunció usurpación de su identidad y que la irregularidad la denunciaría ante la Sudeban. Como es de esperarse, la ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, quien además ha sido calificada como una “santa” por el Ejecutivo nacional, no ha emitido pronunciamiento alguno.

La periodista Alexandra Belandia divulgó fotografías de los reos haciendo filas para realizar operaciones en el supuesto banco. Resulta que el local en efecto actúa como cualquier banco, pero donde el administrador es el pran, líder negativo de la cárcel y quien da las órdenes. A los reclusos les hacen sus depósitos a nombre de Omar Pereira o su empresa, en cuentas del Banco Occidental de Descuento, Banesco o Banco de Venezuela. Se les cobra un porcentaje para que luego los internos retiren el efectivo en el recinto, según datos difundidos por la reportera.

Le puede interesar:  El banco con el que cuentan los criminales de la cárcel de Tocuyito (+Fotos)

Omar Pereira registró en junio del año pasado la empresa Corporación Sanfel, C.A., supuestamente dedicada a lo “relacionado con papelería, artículo de oficina, remodelación, pintura y acondicionamiento de oficinas, instalación y reparación de equipos electrónicos, de refrigeración”. En el Registro Nacional de Contratistas se detalla que la corporación puede ejercer “otro ramo de lícito comercio que sea afín y que tenga relación con el objeto principal”.  Su capital social fueron 3,000,000.00 bolívares.  Está ubicada en Puerto Cabello, estado Carabobo.


El Cooperante intentó en varias oportunidades comunicarse con Omar Pereira, pero fue inútil. Cuando se llamó al número de teléfono de la oficina, solo respondieron que esa era una casa de familia, preguntaron que para qué llamábamos, que “seguramente las líneas se cruzan“, y que estábamos equivocados.  Los demás números de contactos estaban desconectados, uno de línea Movistar y otro Molvinet pero con el resto de números exactamente iguales (0424-4219076; 0426-4219076) lo que evidentemente o fue un error en el registro o Pereira lo hizo con toda la intención o es una enorme casualidad.  Pereira también es votante en la Escuela Bolivariana Teresita Rosales.

La Asamblea Nacional (AN), aunque por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia está en “desacato”, anunció que emprenderá una investigación de la existencia de la supuesta agencia bancaria. Ni siquiera el Ministerio Público y el Gobernador de la entidad, Francisco Ameliach, han manifestado averiguar lo que ocurre en la cárcel. Los reos habrían manifestado la necesidad que el “banco” esté en operaciones para ellos poder comer.

Venezuela, según datos extraoficiales, es uno de los cuatro países latinoamericanos con los índices más altos de hacinamiento penitenciario y violencia, pese a que la ministra Varela asegure que la nación petrolera es un modelo a seguir en el ámbito.


El cooperante

Etiquetas:

Publicar un comentario

[blogger]

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.