May 9, 2025

El bolívar se depreció 25% luego de las elecciones


El bolívar se depreció 25% luego de las elecciones

Luego de los controversiales comicios de la asamblea nacional constituyente realizados el domingo 30 de julio, la cotización del dólar en el mercado negro se disparó.

Según el principal marcador del mercado paralelo, entre el domingo y el miércoles la variación de la tasa de cambio fue de 33%, mientras que la depreciación del bolívar fue de 25%.

Economistas han insistido en que el repunte del tipo de cambio responde a la baja oferta de dólares en los mecanismos oficiales al incremento de los bolívares en circulación, al aumento de la demanda y a la incertidumbre generada por la inestabilidad política.

El alza en la cotización se está viendo reflejada en el precio de muchos productos, incluso los de primera necesidad, pues buena parte de los bienes que están consumiendo los venezolanos están siendo importados a dólar paralelo.

En uno de sus más recientes foros la firma Ecoanalítica precisó que en vista de que la liquidación de divisas por los mercados oficiales es insuficiente, algunos empresarios han tenido que obtener dólares en el mercado paralelo para poder hacer las importaciones de insumos y productos terminados.

Cifras de los principales socios comerciales de Venezuela, recogidas por la Consultora, revelan que enero y marzo de este año el mercado paralelo financió 42,7% de las importaciones privadas. Se calcula que al cierre de este año, el paralelo financiará 35% de las importaciones privadas. Es decir, que si la cotización sigue en aumento, los consumidores verán cómo el alza se sigue reflejando en los precios.

Etiquetas:

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.