(Caracas, Venezuela. EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó hoy a todos los tenedores de bonos venezolanos a una reunión para presentar una solución luego de que EE.UU. dictara un conjunto de sanciones sobre los papeles de deuda pública.
“Atención tenedores de deuda, los convoco a través del vicepresidente de Finanza, Ramón Lobo, a una reunión la próxima semana para buscar soluciones al daño que le ha hecho (el presidente de EEUU) Donald Trump a los tenedores de bono”, dijo Maduro en una declaración desde el palacio de Gobierno.
El mandatario venezolano se refirió con esto a una orden ejecutiva firmada hoy por Trump que prohíbe las “negociaciones en deuda nueva y capital emitidas por el Gobierno de Venezuela y su compañía petrolera estatal (PDVSA)”.
Maduro sostiene que “los más afectados son los inversionistas estadounidenses que tienen bonos de la deuda pública venezolana”, porque, según sus datos, el 62 % de los tenedores de bonos son estadounidenses, y el 12 % británico.
“Trump ha perjudicado a los sectores financieros de EE.UU. ¿Alguien le habrá dicho al presidente Trump eso?, Yo se lo pudiera decir pero no contesta el teléfono, si me contesta el teléfono se lo explico, o se lo voy a mandar en una carta”, sostuvo.
Aseguró que el Gobierno venezolano ha sido “perseguido” por el “imperialismo” para bloquear las maniobras financieras de su Administración en el manejo de deuda pública, pese a que la nación suramericana ha cumplido con todos sus compromisos de pago.
“La revolución tiene capacidad económica , tiene capacidad financiera y Venezuela tiene capacidad económica y poder financiero, no serán cuatro imperialistas los que puedan con nosotros ni hoy ni nunca”, prosiguió al tiempo que precisó haber pagado 65.000 millones de dólares en los últimos 24 meses.
Maduro lamentó haber pagado esa suma de la deuda pública, debido a que los bancos bloquearon los sistemas de refinanciación de la deuda pese al “poder económico” de la nación.
“Buena parte de ese dinero, seguramente la mitad o más la hubiéramos podido tomar para obras de salud o más viviendas, obras de educación, autopista, obras de agua”, añadió.
La nación petrolera había venido cumpliendo con todos sus compromisos de deuda pese a las preocupaciones de impago de los mercados y a la grave crisis económica que atraviesa el pueblo venezolano, la peor de toda su historia reciente.
El presidente también pidió hoy a los empresarios estadounidenses reunirse con su Gobierno “inmediatamente” para que “se mantengan en Venezuela trabajando, produciendo y sigamos siendo socios estratégicos en una visión de país”.
OFRECE BUSCAR SOLUCIONES
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó hoy a los inversores estadounidenses a Venezuela para buscar soluciones a “los problemas que ha creado Donald Trump” con las sanciones dictadas este viernes por su Administración contra la economía del país caribeño.
“Convoco a todos los inversionistas estadounidenses a la capital de Venezuela, Caracas, para que bajo el diálogo y el entendimiento busquemos soluciones a los problemas que ha creado Donald Trump con este nefasto e ilegal decreto”, dijo Maduro en un discurso de transmisión obligatoria sobre las medidas de Estados Unidos (EE.UU.).
Maduro dijo que aspira a “tener las mejores relaciones con los inversionistas estadounidenses, con la economía estadounidense”, y recordó haber firmado “hace un mes acuerdos con la empresa (estadounidense) Horizontal”, que ofrece asistencia técnica en los pozos petrolíferos venezolanos.
“Ahora a Horizontal la van a perseguir por culpa del decreto de Donald Trump, y le van a impedir su libertad económica de invertir y ganar dinero en cualquier lugar del mundo. ¿Quién es dictador? ¿Quién impide la libertad económica? ¿Nicolás Maduro y la revolución bolivariana o Donald Trump y sus decretos ilegales?”, afirmó el mandatario.
Maduro además dijo que “en los días que están por venir seguiremos dando respuestas”, y explicó que “hoy arranca un plan especial de respuesta y de acción para defender la economía, las finanzas nacionales e internacionales de Venezuela y anular los daños que se pretenden con el decreto de Donald Trump”.
“Encargo especialmente de este comité de respuesta al vicepresidente ejecutivo, Tareck el Aissami”, sostuvo Maduro, que pidió “el apoyo” de la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente para dar respuestas y soluciones a las medidas de castigo de Trump.
Publicada por: Redacción Sumarium