May 11, 2025

Asilarse y trabajar en EEUU ¿quiénes lo logran?


Asilarse y trabajar en EEUU ¿quiénes lo logran?

El régimen autoritario establecido en Venezuela ha llevado a que miles de venezolanos opten por el asilo político en Estados Unidos como una “salida de emergencia” a la crisis económica y a la inseguridad que se vive en ese país.

Según cifras de ACNUR, en lo que va corrido del año, hay más de 18,300 solicitudes de asilo a este país, convirtiendo a Venezuela en la nación con el mayor número de peticiones, tras desbancar a China del primer lugar, que el año pasado registró 17,745 solicitudes.

 Todo lo que debes saber sobre inmigración y negocios en AccesoMiami.com

No obstante, el camino hacia una permanencia legal en Estados Unidos mediante un procedimiento de asilo puede ser un proceso largo, difícil y sin resultados, si no se tiene la asesoría adecuada y el conocimiento suficiente para determinar si, como ciudadano, la persona cumple con los requisitos necesarios para permanecer en el país en condición de refugiado o asilado.

¿Quiénes logran obtener asilo en Estados Unidos? En entrevista con el Nuevo Herald, la abogada de inmigración Mayra Joli, responde preguntas clave sobre cómo obtener asilo el, quiénes califican, trámites y beneficios que brinda al ciudadano y su familia este estatus migratorio.

¿Cómo logra un ciudadano obtener asilo en Estados Unidos?

No es suficiente con decir “usted sabe lo que está pasando en Venezuela”, el asilo político se concede a las personas que se encuentran en Estados Unidos, pero que no pueden volver a su país porque sufren de persecución por motivos de nacionalidad, raza, opinión política o pertenencia a algún grupo social específico.

Cuando la persona somete una petición de asilo, tiene que probar o que fue perseguido, o que fue víctima de daño fisico, él o algún miembro de su familia y debe dar respuestas precisas respecto a quién lo persigue en su país, por qué lo persiguen y qué le puede pasar”, explica la abogada.

Los que están aprobados para el asilo deben residir en los Estados Unidos por más de 1 año y luego se les permitirá solicitar la residencia permanente si desean quedarse.


¿Qué sucede con las personas que tienen doble nacionalidad?

El ciudadano con doble nacionalidad tiene una disjuntiva porque si entra a Estados Unidos con su pasaporte, por ejemplo italiano, pero nació, creció, se casó y tuvo su familia en Venezuela, no va a poder argumentar ni comprobar que tiene miedo de volver a Italia, (porque su miedo está en regresar a Venezuela), de manera que no le será posible obtener las suficientes evidencias de que su vida o la de algún miembro de su familia está siendo amenazada para que le sea otorgado el asilo.


¿Cuánto puede demorar una petición de asilo? ¿Y cuándo se puede obtener un permiso de trabajo?

con el servicio de inmigración, obtener un número de seguridad social y tramitar la licencia de conducir, con lo cual, se podría decir que ya se está “casi legal”. Sin embargo, la solicitud debe ser presentada durante el primer año de la llegada del solicitante. Si pierde el año antes de solicitar el asilo, esta protección para la cual califica no le conducirá a una residencia.

Una vez que se tenga estatus de asilado se puede solicitar inmediatamente una tarjeta de Seguro Social sin restricciones.


¿Cómo se beneficia la familia por el estatus de asilo?

El esposo o la mujer y los hijos solteros menores de 21 años de una persona a la que se le aprueba la petición de asilo pueden también beneficiarse de ese mismo estatus, tanto si ya están en ese momento en Estados Unidos como si están en otro país.

Así mismo, si la petición es negada, cada uno de los miembros de la familia correrán con la misma suerte.

De acuerdo con el servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), el aplicante puede incluir en su solicitud a su cónyuge e hijos que se encuentran en los Estados Unidos al momento de presentarla o en cualquier momento antes de que se tome una decisión final sobre su caso. Para incluir su hijo en su solicitud, éste debe ser menor de 21 años de edad y soltero.

Si el solicitante desea radicar una petición para su esposo, debe haber estado casado antes de ingresar al país en calidad de asilado.

Si desea radicar una petición para un hijo, el menor tuvo que ser concebido (esto significa que la madre ya estaba embarazada) o nacido antes de ingresar al país en calidad de refugiado o asilado.


Obligaciones de los asilados

Los asilados están sujetos a reglas especiales para poder viajar fuera de los Estados Unidos. Si el asilado planifica salir de los Estados Unidos, debe obtener un permiso previo mediante el Documento de Viaje de Refugiados.

Así mismo, está en la obligación de notificar al Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) todos los cambios de domicilio permanentes en los diez días siguientes a producirse la mudanza.

Durante el año pasado, 27.000 venezolanos presentaron solicitudes de asilo en el mundo entero, una cifra que ha ascendido hasta los 52.000 de enero a junio de este año.

Etiquetas:

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.