March 31, 2025

Retiran de todo Táchira a pasantes de Medicina Rural por amenazas y atracos


Retiran de todo Táchira a pasantes de Medicina Rural por amenazas y atracos

A los estudiantes, que en una semana presentarán su último examen para graduarse, los despojaron de equipos de exploración neurológica, ORL o revisión de oídos, nariz y garganta, estetoscopios y tensiómetros, así como libros, comida y un vehículo de su propiedad

El coordinador docente de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes en Táchira, Renny Cárdenas, anunció que los internos de pregrado de esa carrera que realizaban actividades de Medicina Rural Comunitaria, fueron retirados de los 29 municipios del Táchira a causa de las amenazas de muerte y atracos que fueron objeto un grupo de ellos.

Cárdenas, quien también es presidente de la Sociedad Médica de San Cristóbal, reveló que tres de los estudiantes del último año de Medicina y que estaban destacados en el ambulatorio de la localidad de Umuquena, municipio San Judas Tadeo, fueron atracados en su residencia.

Además de golpearlos y humillarlos, los delincuentes, cuatro en total, amenazaron con asesinarlos si se resistían a abandonar la zona. Para reforzar el ultimátum, los malhechores les dieron un parte de las actividades realizadas por las víctimas.

Cárdenas informó que en las pasantías rurales, los estudiantes daban atención, prevención y tratamiento a los habitantes de la zona donde son asignados por lo que los afectados serán los lugareños quienes se quedaron sin médicos.

A los estudiantes, que en una semana presentarán su último examen para graduarse, los despojaron de equipos de exploración neurológica, ORL o revisión de oídos, nariz y garganta, estetoscopios y tensiómetros, así como libros, comida y un vehículo de su propiedad.

“Esto es el principio del fin. Va a llegar un momento en que ningún estudiante de medicina va a querer salir de aquí. Exigimos castigo para los responsables”, dijo Cárdenas quien agregó que la Facultad de Medicina decidió retirar al resto de estudiantes de los municipios tachirenses para evitar acciones en su contra..

Diego Soler, coordinador hospitalario de la Facultad de Medicina señaló que el siguiente bloque de internos de pregrado deberán hacer Medicina Rural Comunitaria en seis meses, tiempo en el que esperan sean resueltos los inconvenientes de inseguridad.

En 50.000

Una de las estudiantes de los últimos años residenciada en San Cristóbal contó que fue atracada por varios sujetos cuando se dirigía al Hospital Central. Le quitaron una tableta, celular, equipos médicos, documentos y hasta sus lentes. Cerca del centro hospitalario vio un aviso pegado en la pared en el que ofrecían uno de los equipos que le habían robado. Llamó al teléfono de información y la voz de un hombre le indicó que el estetoscopio con poco tiempo de uso, costaba 50.000 bolívares. En el mercado formal, el aparato de este tipo más económico vale 130 euros.

Especialistas, estudiantes y residentes también han sido blanco del hampa en las adyacencias del Hospital Central de San Cristóbal.

El nacional

Etiquetas:

Publicar un comentario

Publicar un comentario

Emoticon
:) :)) ;(( :-) =)) ;( ;-( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.