Para los habitantes de Ciudad Guayana es cada vez más difícil adquirir los alimentos que pertenecen a la cesta básica, debido a la escasez y altos precios.
Familias están descartando el huevo como una opción en su menú diario.
Los precios de la harina de maíz, harina trigo y otros alimentos de consumo masivo, han sido un factor determinante para que la población se vea en la obligación de buscar alternativas a la hora de comer.
El huevo ha sido uno de los alimentos que debido a los altos índices de inflación, ha incrementado su precio progresivamente.
En un recorrido por algunos comercios en el Mercado Municipal de Unare, se pudo constatar el aumento que sufrió durante los últimos días. Un cartón se consigue entre 8.300 y 8.800 bolívares.
Mientras que en la parte de afuera, tanto en comercios como en los vendedores informales, lo ofrecen desde 9.000 hasta 9.200 bolívares, según el local.
Otras presentaciones
Los huevos también pueden conseguirse según sea la exigencia del cliente, ya que algunos comerciantes promocionan medio cartón y detallado a 300 bolívares la unidad, aunque la mayoría de las personas considera que de esa forma resulta más costoso.
Estos precios limitan todavía más las opciones de compras alimenticias para los venezolanos, por lo que -al parecer- los huevos dejan de ser una alternativa en la mesa.
Publicar un comentario