April 15, 2025

71,7% de los venezolanos responsabiliza a Maduro de la crisis del país


71,7% de los venezolanos responsabiliza a Maduro de la crisis del país
Por SAMMY PAOLA MARTÍNEZ | SAMMARTINEZ@EL-NACIONAL.COM

Las encuestadoras Delphos y Hercon Consultores coinciden en que 75% de los encuestados rechaza la reelección del mandatario. Las instituciones con mayor credibilidad son la Iglesia Católica y las universidades

A 55 días de que el Consejo Nacional Electoral efectúe las elecciones presidenciales, la mayoría de los venezolanos no desea que Nicolás Maduro se renueve en el cargo por un período de 6 años más. Las encuestadoras Delphos y Hercon Consultores coinciden en que 75% rechaza la reelección del mandatario. 

El estudio de campo, que culminó Hercon hace una semana, reveló que 74% de los consultados opina que la gestión gubernamental ha sido mala por la aguda escasez de medicamentos y alimentos, políticas económicas deficientes, el control social que se quiere ejercer y las pocas posibilidades que existen para progresar. 45% de los oficialistas reconoció que la situación es crítica.

“La gran parte de los oficialistas admitió que la situación es dura, que hay hambre. Reconocer la crisis influye en el rechazo general. La crisis no tiene distingo político. Más de 30% de los simpatizantes del gobierno responsabiliza al mandatario de la crisis; es decir, se atreven a interpelarlo. Ya no existe la solidaridad automática por el proyecto revolucionario. Más de 800 personas comen una vez al día y ‘si tienen’, y eso está relacionado con el modelo político que hay”, afirmó Marcos Hernández, director de Hercon.

Si se toma de referencia a los que no se identifican con ninguna fuerza política y a los opositores, la responsabilidad que le atribuye a Maduro en la crisis asciende a 71,7%.

De 1.200 personas que consultó Hercon en el ámbito nacional, 996 afirmaron que la situación es peor que la del año pasado y la proyección apunta a que continuará el deterioro. 67% aseguró que en el segundo trimestre del año habrá más inflación, escasez de efectivo y menos posibilidad de adquirir los productos básicos.

Ante la realidad, a la cual se suma el mal estado de los servicios públicos y la inseguridad, el venezolano experimenta una serie de emociones que pueden convertirse en depresión y desánimo. “El sentimiento que predomina es que no hay futuro. Los que perciben que la solución no está cerca son principalmente los jóvenes, del lado opositor y chavismo moderado”, sostuvo Félix Seijas, director general de Delphos.

Hernández añadió que los venezolanos están perdiendo su propio valor y comienza a emerger la supervivencia, que conlleva a la agresividad y al irrespeto a las normas de convivencia.

Intención del voto. La mitad de la población tiene la intención de ejercer su derecho al voto, como mecanismo de resolución de conflictos, y la otra mitad alega que no hay condiciones que permitan un proceso justo, competitivo y transparente, advirtieron los expertos.

“Ese 50% aproximado que no votaría se compone de 20% abstencionista tradicional y 30% que votaría en caso de que haya garantías”, detalló Seijas. Aseguró que la mayoría que no ejercerá su derecho forma parte de la disidencia del gobierno.

Hernández indicó: “55% de los opositores catalogan los comicios como significativos”.

“La gente no desea conflictos. El que logre construir la narrativa de que aquí habrá una transición sin traumas tendrá una buena parte del camino pavimentado”, aseveró Seijas.

Un estudio que realizó Datincorp en febrero señala que 62% de los encuestados es partidario de buscar una salida a la crisis basada en la vía electoral, la negociación y concesiones mutuas. Con las condiciones actuales, 37% de los opositores dijo que “definitivamente no votarán”. De haber más garantías, la tendencia sube a 75%.
Etiquetas:

Publicar un comentario

Publicar un comentario

Emoticon
:) :)) ;(( :-) =)) ;( ;-( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.

Author Name

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con tecnología de Blogger.