María Fernanda Rodríguez @redesfernanda
Durante la mañana de este sábado se conoció que el magistrado Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), otorgó casa por cárcel a Leopoldo López por “problemas de salud”; sin embargo, llama la atención que hace tan solo dos meses el diputado a la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, aseguró que los rumores sobre el delicado estado del líder opositor eran “un show de la derecha”.
La cuenta oficial en Twitter del poder judicial amaneció con la noticia de que López ahora cuenta con una medida humanitaria ajustada a derecho, cuestión que contradice al parlamentario que durante su programa Con el Mazo Dando mencionó que “es un show lo que tienen montado, para que usted vea cómo están las fuerzas imperiales alineadas, todos los lacayos, todos los vende Patria de aquí de Venezuela (…) Es un show, habla de lo mal que están”.
Es preciso recordar que, el pronunciamiento del diputado sobre López se debe a rumores que corrieron en las redes sociales sobre la presunta muerte del fundador de Voluntad Popular, hecho que despertó el interés de los venezolanos y de la comunidad internacional, debido a las continuas denuncias de sus abogados por el aislamiento del político en la cárcel de Ramo Verde.
Tras las declaraciones de Cabello y el posterior material audiovisual sobre las supuestas declaraciones del detenido, en las que asegura que se encuentra sano y salvo; la esposa de López, Lilian Tintori, denunciaba constantemente que no creía en las pruebas del Gobierno sobre el estado de su marido.
En su momento, familiares del líder de oposición exigieron que el gobierno de Nicolás Maduro permita el “acceso a la ONU a Venezuela para comprobar la situación de Derechos Humanos en el país y la situación del Leopoldo”, todo ello conforme a la solicitud presentada por el secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, de poder visitar al dirigente político “sobre la base de acuerdos internacionales firmados por Venezuela”. La petición internacional fue denegada por el Estado venezolano.
¿Legal o ilegal?
De acuerdo con el abogado constitucionalista y defensor de derechos humanos, José Amalio Graterol, las continuas declaraciones de Diosdado Cabello sobre el estado de salud de Leopoldo López amerita que “el señor Cabello sea sometido a un proceso judicial”.
Explicó que “si el Tribunal Supremo de Justicia dice que se le otorgó la medida por un delicado estado de salud, le creo, porque un ser humano no puede estar en una celda 3×2 sin visita de sus familiares, sin poder recibir sol y eso a juro puede mediar la salud”.
Asimismo recordó que “Diosdado Cabello fue el carcelero de López -siendo presidente de la Asamblea Nacional para aquel momento- quien lo trasladó desde el sitio donde se entrega hasta el Palacio de Justicia en Caracas, algo absolutamente irregular”.
“Lo que demuestra todo esto es la manera irregular, el poder desmedido y abuso de autoridad con la que ha actuado el ciudadano Diosdado Cabello que en cualquier país del mundo, donde hubiese separación de poderes, estuviese tras las rejas por todos los delitos que ha cometido”.
#TSJ contradijo a Diosdado Cabello con respecto a la salud de @leopoldolopez https://t.co/Il4U42phnH pic.twitter.com/odnKpfVZdZ— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) 8 de julio de 2017
Publicar un comentario