La caída del chavismo parece inminente, ante sus propios sectores enfrentados y ahora, la alta funcionaria del Estado, Luisa Ortega Díaz, quien ha sido víctima de lo que han sufrido los sectores opositores al régimen la última década, donde el abuso del poder y la tergiversación de la Carta Magna ha llevado a crear un Estado usurpado, ilegal y paralelo.
La Fiscal General se pronunció este martes a través de una rueda de prensa desde las inmediaciones del Ministerio Público, donde desacreditó el proceso judicial que se lleva en contra de su personal en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) expresando que la solicitud consignada ante el máximo tribunal por el diputado Pedro Carreño, la cual pide que se realice un antejuicio de mérito, es “confusa y extravagante”.
De igual forma, aseguró que como alta funcionaria del Estado, la manera en como el Tribunal Supremo de Justicia ha llevado el procedimiento para el antejuicio de mérito es ilegal e inconsistente. “”Yo soy una alta funcionaria y ese no es el procedimiento para el antejuicio de mérito”, expresó alegando que si ese fuera el caso, entonces “cualquiera puede solicitar un antejuicio (…) TSJ podría hacerle un antejuicio de mérito a los narcosobrinos, por ejemplo, si las cosas se llevan así”, aseguró.
Luisa Ortega, durante sus palabras hizo mención a dos “piedras” del zapato del régimen de Nicolás Maduro, escándalos ligados a la corrupción y el narcotráfico de los cuales han intentado desligarse. No sólo el caso de los sobrinos de Cilia Flores, acusados en Estados Unidos por traficar droga al país del norte sino también hizo mención al caso Odebrecht y el antejuicio de mérito que el Ministerio Público “podría” abrir contra los funcionarios empañados en este, si así fuese el caso.
Publicar un comentario