El secretario general de La Organización de Estados Americanos Luis Almagro durante su participación en la Cumbre de Comunicación Política en Miami, destacó que la organización no puede ser utilizada para silenciar a la sociedad civil en el continente.
Destacó que la organización no puede ser neutral a los acontecimientos dentro de los países miembros y criticó duramente la actual situación de represión que se observa en Venezuela.
Almagro remarcó que “es indigno y cobarde ordenar disparar contra los manifestantes”, e indicó que hoy en Venezuela se lamenta por la muerte de jóvenes a manos de esa violencia. Rechazó además los ataques a la jerarquía de la Iglesia Católica venezolana y consideró “bajo y repulsivo” tener presos políticos.
El secretario general de la OEA dejó claro que en Venezuela se ha reconocido el rompimiento del orden constitucional e indicó que “la violencia es la peor forma de ejercer la política”.
Apuntó que todos los países de América Latina han pasado situaciones similares a la de Venezuela y dejó claro que “todos hemos logrado recuperar la libertad y la democracia en una elección”.
Fustigó a quienes hoy mantienen silencio ante la realidad de Venezuela, “ante las muertes en Venezuela el que calla es cómplice y el que los alienta es coautor”.
Al ser consultado sobre las elecciones en Ecuador, indicó que la OEA fue invitada como observador al proceso y se mantiene presente durante el reconteo de votos que se está realizando, por lo que exigió rigor al trabajo que se desarrolla.
El uruguayo más venezolano
Al cerrar la intervención de Luis Almagro en la cumbre de Comunicación Política en Miami, tomó la palabra la esposa del preso político Antonio Ledezma, Mitzi Capriles de Ledezma, quien calificó al secretario general como “el uruguayo más venezolano”.
Capriles de Ledezma agradeció el accionar y el valor de Luis Almagro ante la crisis del país y sus gestiones para que el tema de Venezuela se manten
Publicar un comentario