“Si dos compañeros de AD quieren el mismo cargo, pónganse de acuerdo porque no se harán primarias internas adicionales en el partido (…) Eso sí, tenemos que tener candidatos buenos porque el resto de los partidos se van a esmerar con los suyos”, dijo a sus seguidores.
Aunque el Poder Electoral difundió un posible calendario electoral parcial para 2017, incluidas regionales y municipales, aún no se tiene certeza de cuándo serán las próximas elecciones. Entretanto, Gobierno y oposición se preparan para continuar el diálogo, con las propuestas de unas elecciones generales y unas presidenciales adelantadas sobre la mesa; al tiempo en que algunos partido aceitan su maquinaria
Dirigentes del partido opositor Acción Democrática vislumbran una nueva oportunidad de volver a Miraflores. No saben cuándo, ni cómo, pero sospechan que el imperio heredado de Hugo Chávez está por derrumbarse y que en próximas elecciones, su líder, el actual presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, tiene oportunidad de resultar vencedor.
Este fue el principal tema discutido en el encuentro del Comité Ejecutivo Nacional y la Maquinaria Electoral Acciondemocratista (Maelecad) de la región capital –Miranda, Distrito Capital y Vargas–, realizado este lunes 9 de noviembre, al que asistieron alrededor de 250 militantes.
La mayoría de los dirigentes centraron sus alocuciones en los paralelismos entre la situación actual y el pasado represivo. Recordaron la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, el asesinato de Ruiz Pineda, la persecución y el exilio de sus militantes. Además, rememoraron con júbilo a Rómulo Betancourt y Carlos Andrés Peérez, bajo el calificativo de “los mejores presidentes que ha tenido Venezuela”. Otros aseguraron que, “como padre de la democracia”, AD merece algunos “puestos”.
Tres horas después de iniciado el evento llegó la figura más aclamada por la militancia. Entre decenas de camisas blancas, Ramos Allup se abrió paso hasta la tarima y salió en defensa de los comités locales:
“No es un capricho de la secretaría, ni un invento para mantener a la militancia distraída. Por vía de los comités locales tenemos la oportunidad de establecer un vehículo directo para recibir información de la gente en las bases, para emitir líneas de conducción. No podemos tener un partido solamente con una superestructura, un CEN y cuadros medios y de ahí para abajo el partido no existe”, explicó el tres veces diputado.
Refiriéndose a los comicios regionales y municipales, advirtió a la militancia que “lo único que está prohibido es no aspirar (a un cargo)” y que, para ello, solo deberán contarse con los candidatos de los otros partidos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), pues se firmó un acuerdo que, a partir de ahora, deberán realizarse primarias internas para puestos de elección popular.
“Si dos compañeros de AD quieren el mismo cargo, pónganse de acuerdo porque no se harán primarias internas adicionales en el partido (…) Eso sí, tenemos que tener candidatos buenos porque el resto de los partidos se van a esmerar con los suyos”, dijo a sus seguidores.
A lo último, una voz del público resonó sobre el resto con una interrogante: “¿No vas a ser candidato?”. Ramos Allup respondió: “Eso no se dice ahorita”.
Fuente El Pitazo
Publicar un comentario